¡FELICES FIESTAS!

¡FELICES FIESTAS!

 

Desde el IES Hozgarganta os queremos desear felices fiestas y compartir con todos ustedes esta postal navideña.

 

 

----oOo----

MANIFIESTO 25N

MANIFIESTO 25N

IES HOZGARGANTA

Jimena de la Frontera

(Cádiz)


25 de noviembre, todos los días

 

Cada 25 de noviembre nos tocamos las conciencias y las memorias de aquellas mujeres y niñas que en este preciso instante están siendo víctimas y son supervivientes de cualquiera de las múltiples formas de violencias basadas en el género (VBG). El último informe de ONU Mujeres, realizado en 13 países, dice que, después de la pandemia COVID19, dos de cada tres mujeres padecen alguna forma de violencia. La OMS advierte que cada 18 segundos una mujer sufre violencia doméstica. Diariamente 137 mujeres son asesinadas por miembros de su propia familia. 180 mujeres son violadas cada hora en algún lugar del mundo. Las cifras visibilizan una realidad devastadora.

 

Asistimos a la violencia de un sistema capitalista, neoliberal, que precariza la vida, y junto al patriarcado constituye un maridaje perfecto para explotar y consumir cuerpos de mujeres y niñas.

 

Cada 25 de noviembre recordamos que la violencia hacia las mujeres y las niñas se sostiene en las relaciones asimétricas del poder y la toma de decisiones entre hombres y mujeres, asimetría que perpetúa la desigualdad y la discriminación. El paisaje que dibujan las violencias machistas es universal, afecta a todas las mujeres en todos los territorios, sin distinción de raza, religión, ideología, clase social o casta, lo cual significa que, cuanto menos, la mitad de la población mundial está en riesgo permanente de ver conculcado su derecho a vivir en paz, o lo que es lo mismo, el derecho a vivir sin violencia estructural.

 

La trata, la prostitución forzosa, el matrimonio infantil, el acoso sexual, el ciberacoso, la sextorsión, la violación, la esclavitud sexual, la violencia económica, los crímenes de honor, la mutilación genital, etc, son formas de VBG, cuyas supervivientes ven como el delito cometido en sus cuerpos adolece, en la mayor parte de los casos, de justicia y reparación. La VBG es el crimen que con mayor frecuencia se comete y el que mayores cotas de impunidad arroja, pese a existir todo un marco legal internacional, regional y estatal, que sobre el papel tiene el deber de protegerlas. Los estados tienen la obligación de garantizar la represión del delito, el enjuiciamiento de los perpetradores y que las mujeres supervivientes de violencia tengan medios inmediatos de reparación.

 

La CEDAW, el Protocolo de Palermo, el Estatuto de Roma, la Plataforma de Acción de Beijing, la Resolución 1325 y siguientes del Consejo de Seguridad de ONU, además de la legislación particular en cada uno de los estados democráticos, son instrumentos que deben garantizar la seguridad, la protección y el disfrute pleno de los derechos de las mujeres y las niñas, en cualquier contexto en el que desarrollen sus vidas.

 

Desde el IES Hozgarganta, entendemos que la lucha contra la VBG debe ser una política de estado, que atienda a un enfoque de género y derechos humanos en todos los ámbitos sociales. En este sentido, reclamamos una mayor inversión en coordinación de actores estatales y de las organizaciones de la sociedad civil, en acciones de prevención, en una educación emancipadora, que promueva actitudes de igualdad, empatía y solidaridad y en atención directa a las necesidades integrales de las mujeres y niñas supervivientes de VBG. Consideramos que es imprescindible establecer los mecanismos necesarios para que no puedan argumentarse costumbres, tradiciones, consideraciones religiosas y elementos consuetudinarios, para justificar la violencia contra mujeres y niñas.

 

Cada 25 de noviembre, todos los días, fortalezcamos los esfuerzos, la voluntad y los recursos para erradicar las violencias contra las mujeres y las niñas, pues mientras la VBG se mantenga, ponemos en riesgos la democracia, el estado de derecho y el sistema de justicia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Versión descargable en pdf del manifiesto

 

 

-----oOo-----

RESULTADOS DE LAS ELECCIONES A CONSEJO ESCOLAR

RESULTADOS DE LAS ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR

Esta semana se han llevado a cabo las diferentes votaciones para la elección de los miembros del Consejo Escolar.

Los resultados obtenidos son los siguientes:

  

ELECCIÓN DE REPRESENTANTES DE MADRES Y PADRES DEL ALUMNADO EN EL CONSEJO

Se presentan las siguientes candidaturas:

 

Dª.

Josefa Contreras Moreno

Dª.

Mª Ángeles Corrales Guerrero

Dª.

Luisa Gómez Collado

Dª.

Dolores Jiménez Jiménez

Dª.

Silvia Linares Mariscal

Dª.

Isabel M.ª Muñoz López

 

Durante la votación se contabilizan un total de 66 votos, repartidos de la siguiente manera: 65 votos válidos, 0 votos en blanco y 1 votos nulos.

Los resultados tras el escrutinio son los siguientes:

 

Nombre

Número de votos

Dª.

Silvia Linares Mariscal

59

Dª.

Mª Ángeles Corrales Guerrero

57

Dª.

Josefa Contreras Moreno

52

Dª.

Luisa Gómez Collado

39

Dª.

Isabel M.ª Muñoz López

39

Dª.

Dolores Jiménez Jiménez

20

 

En consecuencia han sido elegidos/as como representantes de madres y padres del alumnado en el Consejo Escolar:

 

 

Dª.

Silvia Linares Mariscal

Dª.

Mª Ángeles Corrales Guerrero

Dª.

Josefa Contreras Moreno

Dª.

Luisa Gómez Collado

Dª.

Isabel M.ª Muñoz López

   

 

 

 

ELECCIÓN DE REPRESENTANTES DEL ALUMNADO EN EL CONSEJO

 

Se presentan las siguientes candidaturas:

 

D.

Guillermo Mañas Cárdena

Dª.

Natalia Mosquera Martínez

Dª.

Yanira Moya Vega

D.

Victor Parra Macías

Dª.

Amanda Vera Sánchez

 

Durante la votación se contabilizan un total de 412 votos, repartidos de la siguiente manera: 391 votos válidos, 12 votos en blanco y 9 votos nulos.

Los resultados tras el escrutinio son los siguientes:

 

Nombre

Número de votos

Dª.

Amanda Vera Sánchez

292

D.

Víctor Parra Macías

163

Dª.

Natalia Mosquera Martínez

157

D.

Guillemos Mañas Cárdenas

149

Dª.

Yanira Moya Vega

143

 

En consecuencia han sido elegidos/as como representantes del alumnado en el Consejo Escolar:

 

 

Dª.

Amanda Vera Sánchez

D.

Víctor Parra Macías

Dª.

Natalia Mosquera Martínez

D.

Guillemos Mañas Cárdenas

Dª.

Yanira Moya Vega

 

 

 

ELECCIÓN DE REPRESENTANTES DEL PROFESORADO EN EL CONSEJO

 

Se presentan las siguientes candidaturas:

 

Dª.

Carolina Gil Rodríguez

Dª.

Cristina Gutiérrez Mármol

Dª.

M.ª Victoria Jiménez Ureña

D.

Antonio Luna Jabalquinto

D.

José Cayetano Ramírez Díaz

Dª.

M.ª del Mar Roldán Jiménez

D.

José Serrano Moreno

Dª.

Dolores Vallejo Gil

 

Durante la votación se contabilizan un total de 47 votos, repartidos de la siguiente manera: 47 votos válidos, 0 votos en blanco y 0 votos nulos.

Los resultados tras el escrutinio son los siguientes:

 

Nombre

Número de votos

D.

José Cayetano Ramírez Díaz

47

Dª.

M.ª del Mar Roldán Jiménez

47

D.

Antonio Luna Jabalquinto

46

Dª.

Dolores Vallejo Gil

46

Dª.

Carolina Gil Rodríguez

44

Dª.

M.ª Victoria Jiménez Ureña

44

Dª.

Cristina Gutiérrez Mármol

43

D.

José Serrano Moreno

43

 

En consecuencia han sido elegidos/as como representantes del profesorado en el Consejo Escolar:

 

D.

José Cayetano Ramírez Díaz

Dª.

M.ª del Mar Roldán Jiménez

D.

Antonio Luna Jabalquinto

Dª.

Dolores Vallejo Gil

Dª.

Carolina Gil Rodríguez

Dª.

M.ª Victoria Jiménez Ureña

Dª.

Cristina Gutiérrez Mármol

D.

José Serrano Moreno

 

 

 

ELECCIÓN DE REPRESENTANTES DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS EN EL CONSEJO

 

Se presenta la siguiente candidatura:

 

D.

Antonio Fernández Andrades

 

Durante la votación se contabilizan un total de 3 votos, repartidos de la siguiente manera: 3 votos válidos, 0 votos en blanco y 0 votos nulos.

Los resultados tras el escrutinio son los siguientes:

 

Nombre

Número de votos

D.

Antonio Fernández Andrades

3

 

En consecuencia ha sido elegido como representantes del personal de administración y servicios en el Consejo Escolar:

 

 

D.

Antonio Fernández Andrades

 

 

------o0o---------

NOTA INFORMATIVA SOBRE EL ALTA DE CUENTAS CORRIENTES PARA BECARIOS

NOTA INFORMATIVA SOBRE EL ALTA DE CUENTAS CORRIENTES PARA BECARIOS
 
La Consejería de Educación y Deporte informa de que con el objetivo de facilitar la tramitación del procedimiento de alta de cuentas corrientes a las personas solicitantes de las Becas y Ayudas que gestiona la Dirección General de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar, se ha puesto a disposición de las personas solicitantes un nuevo mecanismo a través de la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación y Deporte
 
Se trata de un sistema alternativo que permitirá trasladar a la Consejería de Hacienda y Financiación Europea la solicitud de alta de cuentas corrientes sin necesidad de realizar ningún otro trámite. 
Este trámite estará permanentemente disponible para las personas interesadas, pues no acaba con la finalización del plazo de solicitudes de las convocatorias de las Becas y Ayudas. 
 
Se accede a través de la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, cuyo enlace es: 
 
 
En caso de no realizar este trámite a través de esta Secretaría Virtual, es imprescindible que se realice por otro medio. Hasta no completarse el alta de la cuenta corriente en el Fichero Central de Personas Acreedoras, no se tramitará el pago de la Beca o Ayuda correspondiente. 
 
Para más información, puede consultarse el siguiente enlace: 
 
 
 
 
------oOo------

EVENTOS

Diciembre 2023
L M X J V S D
27 28 29 30 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
3329 Views

BIBLIOTECA HOZGARGANTA

 

BIBLIOTECA

 

  MOODLE  sgdweb  logoceja